![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgC_qTqO0o23zX36ZqWDEcbqZb0sezbR4sfO6lF5597BkFAKHwI7J30VIMfzY2IwJFIZ0mrUvmkADGxEJyJI9TSq0fCFPWPy4BhGi8F8pNXjh9-tpMAn6Qvzx9_A6gJHWty2gh-gaqZf7w/s400/Encabezado+Agrupaci%C3%B3n+APS.bmp)
Por primera vez la Agrupación de Médicos de APS, se reunieron formalmente con el ministro de Salud, Dr. Jaime Mañalich.
El jueves 6 de mayo, el Dr. Camilo Bass, presidente de la Agrupación de Médicos de APS, acompañado del Dr. Pablo Rodríguez, Presidente del Colegio Médico, y la Dra. Inés Guerrero, miembro de la directiva nacional.
En el encuentro se planteó a la autoridad la preocupación de la APS sobre cómo enfrentará la próxima campaña de invierno, considerando el déficit de camas e infraestructura que dejó el terremoto del pasado 27 de febrero en la zona centro sur del país y el bajo índice de vacunación contra la influenza humana que se registra en los grupos de riesgo. "Llamamos a los médicos de atención primaria a realizar los mayores esfuerzos en la atención de los pacientes ante este complejo panorama", señaló el Dr. Bass.
En tanto, el ministro de Salud agradeció el compromiso de la Agrupación y manifestó que los recursos estarán a disposición de los consultorios y sus médicos para hacer frente a esta coyuntura sanitaria.
Por su parte, el Dr. Rodríguez destacó la representatividad que tiene la APS entre sus más de 1000 médicos que integran la Agrupación y planteó la necesidad de incorporar a la atención primaria en una política nacional de recursos humanos.
Para ello y como primer paso se concordó establecer una mesa de trabajo entre el Ministerio de Salud y la Agrupación. "Hay visiones y preocupaciones similares, lo que genera un terreno fértil para poder construir una verdadera política de recursos humanos médicos en la atención primaria", señaló el Dr. Bass.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario